Suplementos ¿Para que sirven?

En los tiempos que corren el concepto de dieta equilibrada puede ser muy concreto si sabemos que debemos comer y en qué cantidades pero a la vez resulta muy ambiguo.

Ambiguo porque el hombre no come solo para mantener su salud, sino también lo hace para satisfacer su paladar y sus hábitos alimentarios. Así que deberíamos preguntarnos ¿dieta equilibrada para quien y en qué circunstancias?

Vivimos en una sociedad privilegiada por la abundancia de alimentos disponibles, paradójicamente pero nos hemos sensibilizado con respecto a que consumir y frente la necesidad y el deseo de mantenernos en plena forma.

La alimentación actual resulta limitada en ingesta de determinadas vitaminas y minerales, sobretodo para la prevención de futuras enfermedades, lo que conlleva a que en la mayoría de los casos exista un desequilibrio de nutrientes en la cantidad correcta de nuestra ingesta diaria.

Existe ademas, un concepto generalizado en el que creemos que “dieta variada” es igual a “dieta equilibrada,” y en realidad esto no es del todo cierto, ya que debido al estrés cotidiano que se vive actualmente no siempre la dieta que empleamos aporta todos los nutrientes necesarios a nuestro organismo.

La única forma posible de llegar a ingerir cantidades considerables y correctas de vitaminas y minerales, sin llegar a engordar mediante las grasas vegetales, es a través de los suplementos.

Los suplementos dietéticos o suplementos alimenticios contienen un ingrediente bien sea enzimas, aminoácidos, proteínas, vitaminas, minerales o hierbas que sirve para complementar la alimentación. Vienen en diferentes presentaciones y pueden ser en pastillas, capsulas, líquidos o polvos.

Cuando se quiere facilitar la pérdida de peso, o simplemente ayudar a mantener un peso correcto, se pueden utilizar suplementos que, de forma natural, ayudan a regular procesos del organismo orientados a mantener un peso saludable.

Entre ellos podríamos nombrar algunos como:

· Vitamina B3: Aumentan la secreción de serotonina y disminuyen el apetito.

· L-Fenilalanina: Estimula la secreción de colecistocinina, una hormona que proporciona al organismo sensación de saciedad.

· L-Tirosina: En presencia de Vitamina C y B6, favorece la secreción de noradrenalina, que estimula el sistema simpático y aumenta el metabolismo (y el gasto energético).

· Vitamina B6: Es necesaria para la acción de la L-Tirosina pero además regula la adecuada actividad del metabolismo. De esta vitamina puede depender también el éxito de las dietas hiperprotéicas.

· Vitamina C: Colabora a un correcto metabolismo, a la eliminación de sustancias de desecho, que pueden favorecer la ganancia de peso cuando se acumulan en exceso, es necesaria para la síntesis de la l-carnitina y es imprescindible para el bienestar del sistema nervioso.

. Vitamina A: Mejora la visión y protege tu piel.

. Vitamina D: Te ayuda a fijar el calcio en los huesos.

. Vitamina E: Permite la regeneración de tejidos. Es considerada un antioxidante.

. Cromo: regula el colesterol y colabora en transportar las proteínas.

· L-Carnitina: Ayuda al organismo a transformar la grasa en energía.

La L-Carnitina asegura el transporte de las grasas al interior de la mitocondria, orgánulos celulares donde son quemadas. Este efecto solo se consigue cuando se acompaña de una actividad física sostenida y regular.

. C.L.A.: Ayuda a aumentar el transporte de grasa para ser oxidada. La grasa es transportada y transformada en energía. Produce un bloqueo en el transporte de las grasas hacia las células adiposas y al mismo tiempo favorece la destrucción de la grasa. Actúa como antioxidante, previniendo la aparición de ciertas enfermedades y el envejecimiento prematuro. Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y mejora el sistema inmune.

· Multinutrientes: La  administración de suplementos de multivitaminas y multiminerales durante los regímenes de pérdida de peso podría evitar la caída del metabolismo basal debida al menor consumo de calorías, y que es el principal motivo del “efecto rebote” que tiene la mayoría de dietas.

Si te parece útil esta información o crees que puede ser de ayuda para alguien no dudes en compartirla.