La calabaza es ideal en dietas de adelgazamiento. Si quieres bajar de peso o simplemente estas intentando cambiar tus hábitos alimentación canalizándolos hacia una vida sana y nutritiva pero no sabes cómo ni sabes que comer empieza por introducir la calabaza en tu dieta diaria.
La Calabaza hoy en día no es muy popular. La gastronomía actual da más importancia a otro tipo de verdura, por lo menos en España. En otros países como EEUU, Reino Unido, quizá la consumen más que nosotros.
Por su aporte vitamínico es muy aconsejable introducirlo en la dieta, pero generalmente solo se conoce con el típico Puré de Calabaza o ponerlo como un ingrediente más en el puré de verduras. Aún así, existen muchas recetas atractivas hechas a base de calabaza.
¿Porque la calabaza?
¡Desintoxicante, hipocalórica y depurativa!
Esta deliciosa hortaliza se convierte en un básico en tu dieta, sobretodo, para recuperarte de los excesos y mantener tu báscula a raya.
La calabaza ayuda a eliminar grasa y agua del organismo, se puede denominar como un alimento “ligero” ¿esto qué quiere decir? pues que su aporte calórico es muy bajo sólo tiene 13 calorías por cada 100 gramos y además su contenido en agua es elevadísimo.
La ligereza de la calabaza junto a sus altos contenidos de potasio hacen que este alimento sea un óptimo aliado en la batalla de la acumulación de líquidos del organismo, ya que el potasio promueve la diuresis.
Contiene una abundante cantidad de fibra por lo que ayuda a aquellos que sufren de estreñimiento y por otra parte la ingesta de fibra es buena para eliminar toxinas del intestino, de hecho un consumo habitual de la calabaza, por ser rica en fibra y por ser un excelente antioxidante, podría ayudar en la prevención del cáncer de colon.
En resumen tiene muchísimos beneficios y además es deliciosa. Aquí les dejo un listado de sus beneficios y propiedades:
· Pocas calorías y casi nada de grasa, adecuada en dietas de adelgazamiento.
· Diurética, pero también es depurativa y digestiva.
· Anti cancerígeno.
· Por su gran contenido en vitamina A se le atribuyen efectos beneficiosos sobre la visión.
· Visión, cabello, uñas, piel, mucosas, huesos, dientes.
· Ayuda a evitar las infecciones del aparato respiratorio.
· Sistema inmunológico: formación anticuerpos, producción de glóbulos rojos y blancos.
· Bajada de defensas.
· Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
· Tránsito intestinal.
· Es bueno para el aparato digestivo: protege el estómago, acidez, gastritis.
Si te parece útil esta información o crees que puede ser de ayuda para alguien no dudes en compartirla.