Descubre la alegría de ponerte en forma con estos 3 consejos básicos para principiantes.
A todos nos gusta sentirnos bien en todos los aspectos, sin embargo a veces el ritmo de la vida nos hace dejar de lado nuestro propio cuerpo para concentrarnos en los asuntos del momento. Las clases, el trabajo, los amigos y los momentos de descanso son todos importantes, pero es nuestro grandioso cuerpo el que nos permite hacer cada una de estas cosas y un millón más.
Una vez que empieces a poner más atención al cuidado y la salud de tu cuerpo notaras que mentalmente también te sientes más equilibrado, esto es debido a que con el entrenamiento y la sana alimentación se liberan ciertas sustancias en tu organismo que de forma natural relajan y producen jovialidad. ¡Tu hermoso cuerpo es una maquina perfecta y agradecida!
Es hora de empezar la acción: ponte en forma. Aunque parezca algo complicado a veces, en realidad empezar a cuidar de nuestro cuerpo es sencillo, y hacerlo un habito cuestión de poco tiempo.
Para iniciar el camino te dejo varios consejos:
Aliméntate de forma saludable:
Esto no significa dejar de comer, ni siquiera significa comer menos, únicamente significa saber comer. Optar por alimentos reducidos en grasa, mayores porciones de frutas y verduras en tus comidas y dar prioridad a las proteínas sobre las harinas, pueden parecer pequeñas modificaciones en tu dieta pero grandes ventajas para la mejora de tu cuerpo.
El entrenamiento del cuerpo es tan importante como su alimentación. Por medio del ejercicio nuestros músculos y ligamentos se fortalecen, lo que les permitirá una vida útil más larga, eficaz, y feliz. Para que un entrenamiento sea efectivo se debe de hacer por al menos 40 minutos, un mínimo de 4 veces a la semana. Puedes salir a correr por tu vecindario o parque más cercano, hacer zumba en casa o inscribirte en un gimnasio, donde siempre habrá un instructor dispuesto a ayudarte con tus ejercicios.
Además del entrenamiento y la alimentación, una cuestión básica a la hora de ponerse en forma es no dejar de moverse. Una persona sedentaria puede ser quien realice ejercicio, pero pase todo el día frente a una computadora o en un sofá. Por otro lado una persona activa no tiene necesariamente que vivir en un gimnasio, basta con que vaya algunos días y el resto del tiempo sea consciente de moverse, y esto significa algo muy simple: subir más escaleras, usar menos el automóvil, aprovechar para realizar actividades al aire libre con tu mascota o tu familia. Vivir de forma activa.
Por último, ten paciencia y motívate, los cambios no suceden de un día al otro, pero suceden y están a tu alcance.
La vida es hermosa y tu cuerpo está aquí para ayudarte a disfrutarla al máximo,